"
Almensilla,
(Con)
Suma
Responsabilidad nesita tu aportación económica para poder seguir siendo una realidad,
a partir de 5 € y hasta 50 €, lo importante es el gesto de co-financiar y apoyarnos.
Te damos 10 motivos, que han planteado niños/as, jóvenes y técnicos, para que tú colabores:
-
Es una semilla y oportunidad que
abre el camino a otras iniciativas que se planteen en un futuro desde
una visión participativa en la localidad de Almensilla por parte de
entidades e instituciones.
- La primera vez que niños/as y
jóvenes de Almensilla pueden proponer, decidir, co-responsabilizarse, en
suma participar desde su perspectiva, concepciones, ideas y sueños.
- Una forma de empoderar en la
sociedad a niños/as y jóvenes, hacerlos más visibles y contar con sus
opiniones, visiones y propuestas.
- Generar un espacio de comunicación real entre grupos motores de niños/as y jóvenes, las entidades y las instituciones.
- El mejor modo de prevenir
conductas de riesgo y hacer del consumo una acción responsable, es
construir alternativas desde la co-participación de niños/as, jóvenes y
personas adultas.
- Visibilizar el potencial humano que atesora este sector de población.
- Poner en marcha un proceso de
co-dinamización, co-investigación y co-participación desde una
perspectiva de educación democrática.
- Iniciar procesos de participación
en el contexto escolar y social en Almensilla apoyados por la
Universidad Internacional de Andalucía.
- Desarrollar metodologías y
estrategias de dinamización y participación que puedan ser replicables
en otros contextos socioculturales.
- Construir un conocimiento científico riguroso, sistemático y aplicable.
Para realizar tu aportación pincha aquí
Para más información
aquí
Este Proyecto está promovido por la Asociación Enredando
Encuentros: "Red-es de Desarrollo a Escala Humana" junto con la
Universidad Internacional de Andalucía y la Plataforma Goteo, y surgío
de la colaboración entre Enredando Encuentros y la
Delegación de Bienestar Social del Excmo. Ayuntamiento de Almensilla, que es sensible a la co-participación con niños/as y jóvenes.
Ahora somos
nosotros/as la ciudadanía en general, los movimientos sociales, grupos
de investigación, asociaciones, gentes más consciente de la importancia
de sostener las iniciativas de transformación social y educativa las que
podemos tomar protagonismo en hacer posible lo que consideramos de
vital importancia para la democracia real y la participación social, construída desde la perspectiva de niños/as y jóvenes.
... muévete, participa... un futuro mejor construido con las ideas, propuestas, iniciativas y energías de niños/as y jóvenes.
Por cada euro que aportais la Universidad Internacional de Andalucía hará lo propio.
P.D. Tutorial para cofinanciadores/as: http://goteo.org/blog/566
Todo este trabajo se puso en marcha hace dos meses cuando se abrío la convocatoria, y ha supuesto un esfuerzo importante de autoformación por parte de nuestra entidad que ha participado en seminario permanente celebrado en Sevilla por los/as creadores/as de la Plataforma Goteo.
Un saludo.

.png)
Ya sabes tenemos una cita importante con el futuro de la educación en Sevilla, te esperamos el próximo sábado 31 de mayo en el Colegio Aljarafe.