¿Qué competencias profesionales deben desarrollar profesionales de la educación y la acción social
que desean cultivar la democracia en las escuelas y la sociedad? ¿Qué sentido tiene la educación democrática para la vida de niños y niñas, jóvenes en una sociedad ecológica? ¿Cómo desarrollar praxis educativas democráticas en las aulas, las escuelas de educación libre y alternativa, las familias y la sociedad?

Los escenarios de futuro que se avecinan nos pondrán a prueba en nuestras competencias ciudadanas, ambientales y democráticas, con diferentes contextos que pueden ir desde situaciones de escasez hasta contextos de autosuficiencia e interdependencia, en los que la sociedad civil tendrá un protagonismo muy importante para el futuro, así es que debemos prepararnos para todos los escenarios posibles.
La educación libre, alternativa y democrática no es un fin en sí misma sino la oportunidad de formarnos, la estrategia para transformar la realidad y el instrumento de conciencianción y capacitación para ser más libres en comunidad.
Esperamos encontrarnos con vosotros y vosotras para construir alternativas educativa y sociales desde la perspectiva de la educación democrática.
Próximo jueves 14 de noviembre de 2013, entre las 18:15 y las 19:45 horas, en Ateneo de Mairena del Aljarafe.
Si lo deseáis podéis venir acompañados de vuestros/as hijos/as, será importante que traigan algún juego o material para compartir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario